Mesa Directiva

Presidente

Dr. José Antonio Ortega Martell


Vicepresidente

Dr. Ernesto Onuma Takane


Secretario

Dr. Carlos Alberto Correa Serrano


Tesorero

Dra. Margarita Ortega Cisneros


Vocales

Dra. Rosa Martha Covarrubias Carrillo

Dr. Carlos Macouzet Sánchez

Dr. Juan Valente Mérida Palacio

Dr. Guillermo Hideo Wakida Kuzunoki


Acerca de

Historia

En México, en el año de 1972, el máximo órgano de la medicina, la Academia Nacional de Medicina, elaboró un documento titulado “La formación de los especialistas y la reglamentación de las especialidades”, que constituyó la base para lo que más tarde se llamara Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas. El Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia A.C., quedó constituido el 16 de octubre de 1973 y registrado ante la Academia Nacional de Medicina y Secretaria de Relaciones Exteriores por Dr. Jorge Guillen Toledo en noviembre de 1973 iniciando así el Consejo como idóneo y representativo de los alergólogos e inmunólogos clínicos desde entonces. El acta constitutiva se protocolizó ante notario el día 29 de Noviembre de 1973, siendo miembros fundadores los doctores y primera Mesa Directiva del Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia , A.C. Integrada por: Dr. Mario Salazar Mallen; Presidente, Dr. Manuel Romero Herrera; Secretario, Dr. Julio cueva Velázquez; Tesorero, y los Dres. Fernando Martínez Cortés y Carlos Kramis Tejeda; Vocales. Sus funciones fundamentales son Certificar y Recertificar cada 5 años a los médicos especialistas en Inmunología Clínica y Alergia que ejercen la profesión en el territorio nacional, esto se realiza por sus pares y para tales fines, nuestro consejo cuenta con:

  • A Normatividad interna que regula a la organización.
  • B Coordinación funcional y responsabilidades, que garantizan que nuestro proceso de certificación y recertificación esta exento de conflicto de intereses.
  • C Mecanismos de evaluación adecuados y con criterios explícitos.
  • D La infraestructura necesaria para llevar a cabo sus funciones.
  • E Capacidad técnica y administrativa para que el proceso de certificación y recertificación, sea transparente y confiable.

El objetivo principal de los Consejos que es garantizar a la sociedad que el médico especialista es competente, es una confirmación de que el profesionista ha pasado un programa de entrenamiento reconocido y ha sido evaluado como especialista competente en el ejercicio de su disciplina, que cumple con el perfil profesional del especialista y con los estándares de calidad que los propios programas educativos establecen, para de esta forma proporcionar a la sociedad la confianza de que al contratar a un medico avalado por un organismo certificador con reconocimiento de Idoneidad, recibirá un servicio realmente profesional. La recertificación implica, que el especialista tiene los conocimientos, habilidades y destrezas de la especialidad, que sabe utilizar y/o indicar la tecnología disponible para atender eficazmente y con calidad a sus pacientes.

A la fecha, el Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia A.C., ha certificado a 1300 Alergólogos.

Los Presidentes desde su fundación a la fecha son los siguientes:

Dr. Mario Salazar Mallen
Presidente 1973-1979

Dr. Julio Cueva Velázquez
Presidente 1980-1982

Dr. Luis Gómez Orozco
Presidente 1983-1985

Dr. Jorge Guillen Toledo
Presidente 1986-1988

Dr. Jesús Pérez Martín
Presidente 1989-1991

Dr. Humberto Ortega Gómez
Presidente 1992-1995

Dr. Modesto Orea Solano
Presidente 1996-1999

Dr. Mario Venegas Castañeda
Presidente 1999-1999

Dra. Nelly Ramírez Chanona
Presidente 2000-2002

Dr. Álvaro Pedroza Meléndez
Presidente 2003-2005

Dr. Juan José Luis Sienra Monge
Presidente 2006-2007

Dr. Joaquín Esquer Flores
Presidente 2008-2009

Dr. Carlos José Báez Loyola
Presidente 2010-2011

Dr. Víctor Manuel Almeida Arvizu
Presidente 2012-2013

Dra. Blanca Estela Del Rio Navarro
Presidente 2014-2015

Dr. Alberto José Escalante Domínguez
Presidente 2016-2017

Dra. Alejandra Macías Weinmann
Presidente 2018-2019

Dra. María Isabel Rojo Gutiérrez
Presidente 2020-2021

Dra. med. Sandra Nora González Díaz
Presidente 2022-2023


Beneficios

Algunos de los beneficios que se obtienen con la Certificación:


Objetivos

Los objetivos y propósitos del Consejo son los siguientes:


Directorio

Busca por estado o nombre.
Nombre Apellido Estado Teléfono No. Consejo Vigencia

Certificación

Convocatoria de examen.
El Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia, convoca al examen de Certificación y Recertificación
Fecha límite de inscripción: 15 de diciembre 2025
Fecha de examen: 15 de febrero 2026
Sede: Instituto Nacional de Pediatría
Horario: 7:30 a 14:30

Examen de Certificación, evaluación teórica y verbal.
Examen de Recertificación, evaluación teórica.

Las inscripciones de realizan a través de la PLATAFORMA (SIGME)

***_ REGISTRARSE
Usuarios No Registrados

INICIAR SESIÓN
Usuarios Registrados
REQUISITOS:
Subir en la plataforma los documentos solicitados, tienen que ser digitalizados de ORIGINALES, revisar que el nombre de sus archivos sea corto y no contenga símbolos, signos o acentos, en formatos JPG, PNG o PDF (tamaño máximo 8mb cada uno).
  • 1 Acta de nacimiento.
  • 2 CURP actualizado.
  • 3 Constancia de Situación Fiscal vigente al 2025.
  • 4 Identificación oficial INE
  • 5 Título de Médico Cirujano (por ambos lados, en un solo documento) En caso de haber realizado sus estudios en el extranjero, anexar revalidación de estudios/homologación correspondiente ante la SEP.
  • 6

    Cédula Profesional expedida por la Dirección General de Profesiones (digitalizada por ambos lados, en un solo documento, según sea el caso).

  • 7 Título de Especialidad en Pediatría o Título o constancia de Medicina Interna (por ambos lados en un solo documento) En caso de haber realizado sus estudios en el extranjero, anexar revalidación de estudios/homologación correspondiente ante la SEP.
  • 8 Título o constancia de la subespecialidad en Inmunología Clínica y Alergia (por ambos lados en un solo documento) En caso de haber realizado sus estudios en el extranjero, anexar revalidación de estudios/homologación correspondiente ante la SEP.

    a) Residente: Constancia expedida por el Jefe de Servicio de su Hospital de Residencia, dirigido al Dr. Ernesto Onuma Takane Responsable del Proceso de Evaluación, que indique que está concluyendo el último año de la subespecialidad.

    b) Médico graduado: Título de Inmunología Clínica y Alergia, con EXCEPCIÓN aquellos que hayan concluido la subespecialidad antes del año 2000, podrán cargar el diploma del Hospital de Residencia.

  • 9

    Comprobante del pago.

    Cuota de aplicación de examen:
    Residentes: $2,500.00
    Médico graduado:: $5,000.00
  • 10 Dos fotografías de estudio tamaño diploma, blanco y negro, papel mate, ovaladas (7x5cm) fondo blanco, ropa oscura, sin retoque, sin lentes. Mujeres vestimenta formal (sin estampados, sin adornos. Hombres saco y corbata. No se aceptan fotografías de mala calidad de impresión, imagen no definida, borrosa, imagen color verdosa o rojiza o que el caso o la blusa se confunda con el fondo. Los extranjeros que soliciten la Certificación deberán cumplir con los mismos requisitos

Datos Bancarios para realizar el pago.

  • :: Banco: BBVA
  • :: A nombre de: Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia.
  • :: Cuenta: 0153658074
  • :: Trasferencia electrónica CLABE: 012180001536580749.
  • (POR DISPOCISION OFICIAL DEL SAT SOLO SE ACEPTAN PAGOS CON TRANSFERENCIA BANCARIA, CHEQUE Y PAGO EN TARJETA).

    Recertificación

    Renovación de la Certificación Vigente

    Para RENOVAR LA CERTIFICACIÓN VIGENTE (recertificación por curriculum), puede inicar el trámite al menos tres meses previos o tres meses posteriores a la fecha de vigencia de su certificado.

    En caso de no reunir el puntaje mínimo establecido o que tenga más de tres meses que venció su certificado, tendrá que solicitar su Recertificación por examen.


    Los interesados deberán cumplir con los siguientes pasos:
    Ingresar a la plataforma SIGME

    ***_ REGISTRARSE
    Usuarios No Registrados

    INICIAR SESIÓN
    Usuarios Registrados
    • 1

      EXPEDIENTE, subir en la plataforma los documentos faltantes en este apartado, tienen que ser digitalizados de ORIGINALES, revisar que el nombre de sus archivos sea corto y no contenga símbolos, signos o acentos, en formatos JPG, PNG o PDF (tamaño máximo 8mb cada uno).

    • 2

      PROCESO DE EVALUACIÓN, cuando acrediten los documentos del expediente podrá continuar y cargar los documentos probatorios para completar el puntaje requerido. Revisar los Lineamientos de Evaluación Continua expedidos por CONACEM, con el que podrá autoevaluarse previamente y corroborar que cumple con el puntaje (250 puntos en los últimos 5 años).

    • 3 PAGO, cuando envie a evaluar, se solicita el comprobante de pago, para que se asigne revisor.
      Recertificación por CV $5,000.00
      Recertificación por examen $5,000.00
    • 4

      Dos fotografías de estudio tamaño diploma, blanco y negro, papel mate, ovaladas (7x5cm) fondo blanco, ropa oscura, sin retoque, sin lentes.
      Mujeres vestimenta formal (sin estampados, sin adornos).
      Hombres, saco y corbata.

      No se aceptan fotografías de mala calidad de impresión, imagen no definida, borrosa, imagen color verdosa o rojiza o que el caso o la blusa se confunda con el fondo.

    • Datos Bancarios para realizar el pago.

    • :: Banco: BBVA
    • :: A nombre de: Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia.
    • :: Cuenta: 0153658074
    • :: Trasferencia electrónica CLABE: 012180001536580749.

    (POR DISPOCISION OFICIAL DEL SAT SOLO SE ACEPTAN PAGOS CON TRANSFERENCIA BANCARIA, CHEQUE Y PAGO EN TARJETA).

    Nota Importante: Si requiere factura, favor capturar sus datos donde dice dirección fiscal dentro de la plataforma.
    Nota: Una vez que se acredite la revisión curricular y de no contar con sus fotografías, no es posible enviar a elaborar su documento, aun cuando usted cuente con el resto de los requisitos. La información e interacción con nuestros usuarios en la plataforma es generada por avisos por correo, estos pueden en algunas ocasiones alojarse en la carpeta de SPAM (correo no deseado) por lo que es necesario que revise esta carpeta de forma regular durante todo su proceso.

    Videos Informativos

    Pláticas impartidas por nuestros Doctores.

    Aerobiología impacto en las enfermedades alérgicas

    Alergia Alimentaria

    Anafilaxia

    Asma

    Autoinmune

    Conjuntivitis Alérgica

    Inmunodeficiencias Primarias

    Inmunología

    Inmunoterapia con Alergenos

    Rinitis Alérgica

    Samter